La mujer detrás de la independencia “ Por la libertad de mi pueblo he renunciado a todo. No veré florecer a mis hijos …” Ella, hija de un descendiente de africanos y de madre indígena, a Micaela le decían la Zamba . Recibió la educación básica y casera, a los quince años se casó con José Gabriel Condorcanqui , noble incaico descendiente de Túpac Amaru, que además se convirtió en su tutor intelectual e ideológico. En 1764 Condorcanqui fue nombrado cacique de Pampamarca, Tungasuca y Surimana, de modo que el matrimonio, se instaló en la localidad de Tinta , cerca de Cusco. El 01 de diciembre de 1976 se publica en el diario oficial “El Peruano” el Decreto Ley N° 21705, que declara de importancia histórica la celebración del Bicentenario de la Rebelión Emancipadora de Túpac Amaru . El Gobierno Militar, dispuso además, la conformación de una Comisión Nacional encargada de preparar, dirigir y realizar la celebración de esta efeméride. Lamentablemente...